
ASOCIACIÓN TÚ DECIDES
Asociación Tú Decides de Ocio y Salud Mental de Las Rozas de Madrid. Desde 2008
Centro Municipal El Abajón. C/Comuniad de la Rioja, 2 . Planta Baja – Las Rozas de Madrid. Los martes y jueves de 11:00 a 13:00.
OTRAS ACTIVIDADES
Hacemos otras actividades además del Ocio. Son actividades de divulgación sobre la Salud Mental. Como la Prevención del Suicidio, la Inclusión de la Discapacidad en el Trabajo. Prevención de la Enfermedad Mental o Voluntariado mediante actos solidarios, charlas, presentaciones literarias, carreras, etc
La prevención del suicidio es un tema muy importante y es bueno que estés interesado en ello.. El suicidio es un problema de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades.
La prevención del suicidio implica eliminar el estigma hacia la salud mental y trabajar para que las personas pidan apoyo siempre que estén ante una situación emocional complicada, Las principales medidas de prevención del suicidio basadas en pruebas incluyen restringir el acceso a los medios para el suicidio (por ejemplo, armas de fuego, pesticidas, etc.), políticas de salud mental y reducción del alcohol, y promover la información mediática responsable sobre el suicidio.
La prevención en el ámbito de la discapacidad e inclusión se refiere a las medidas que se toman de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa. La inclusión permite que las personas con discapacidades aprovechen los beneficios de las mismas actividades de prevención y promoción relacionadas con la salud en que participan quienes no tienen una discapacidad.
La intervención temprana en psiquiatría se ha demorado mucho en aparecer como una estrategia central en la reducción de la enfermedad, la mortalidad y las consecuencias sociales de las enfermedades mentales. En otros campos de la medicina, esta opción ha recibido un apoyo sistemático y se invierten grandes esfuerzos para educar al público y a los profesionales de salud primaria acerca del valor del diagnóstico precoz y los beneficios de una intervención oportuna.
Las personas con discapacidad representan aproximadamente mil millones de personas, un 15% de la población mundial. Alrededor del 80 por ciento están en edad de trabajar. Sin embargo, su derecho a un trabajo decente, es con frecuencia denegado.
La discapacidad en los lugares de trabajo se ha considerado tradicionalmente de manera negativa o problemática, utilizándose enfoques basados en conceptos como estereotipo, prejuicio, hándicap, estigma, incapacidad o discriminación.
El trabajo que realice el trabajador con discapacidad deberá ser productivo y remunerado, adecuado a las características individuales del trabajador, en orden a favorecer su adaptación personal y social, y facilitar, en su caso, su posterior integración laboral en el mercado ordinario de trabajo.
El Ayuntamiento de Las Rozas tiene un Punto Municipal de Información al Voluntariado que presta servicios de información, asesoramiento y formación a la ciudadanía y a entidades sin ánimo de lucro. Es el punto de encuentro entre las personas que quieran ser voluntarias y las organizaciones que lo necesitan.
El Punto de Información al Voluntariado está situado en la Concejalía de Atención Social e Integración (Comunidad de La Rioja, 2).








